Viajamos en él, aunque en la actualidad no tanto, recorremos miles de kilómetros, o más si es que hemos perdido la parada, y uno no se para a pensar que el metro es más colorido de lo que podemos ver ¿o tal vez sí?
El metro de la Ciudad de México es muchas cosas excepto incoloro, ya que posee 12 líneas con sus colores característicos para una mejor organización, para poder diferenciarse entre ellas y para que uno pueda guiarse. Los colores que han sido utilizados para cada línea son:
- Línea 1: Rosa Mexicano
- Línea 2: Azul
- Línea 3: Verde Olivo
- Línea 4: Cian
- Línea 5: Amarillo
- Línea 6: Rojo
- Línea 7: Naranja
- Línea 8: Verde
- Línea 9: Café
- Línea A: Morado
- Línea B: Verde y gris
- Línea 12: Oro
Cada color esta relacionado a la primera estación de la línea o a la última, ya sea por el significado del nombre de la estación o con algún evento que haya sucedido en el lugar de la estación o algún monumento cercano a esta. Aunque las estaciones hagan transbordo una con otra los colores se mantienen sólidos y son puestos en partes equivalentes en el símbolo de la estación.
Esta es una de las formas de como el metro de la Ciudad de México esta lleno de diversos colores, ya que en cada estación existen diversos elementos que la llenan de más colores, sin contar a las personas que vienen y van en este transporte público que es un símbolo para la ciudad.

Consulta también en:
MXCity. (2018, abril). “La historia de un color: sobre cómo nació el rosa mexicano” en MXCity. Consultado en: https://mxcity.mx/2018/04/historia-color-sobre-como-nacio-el-rosa-mexicano/ Fecha de consulta el 04 de octubre de 2020.
Pérez, D. (2016, junio). “¿Por qué los trenes del Metro son de color naranja?” en Excelsior. Consultado en: https://www.excelsior.com.mx/comunidad/2016/06/16/1099243 Fecha de consulta el 04 de octubre de 2020.
Wikipedia. (2018, marzo). “Metro de la Ciudad de México” en Wikipedia. Consultado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Metro_de_la_Ciudad_de_M%C3%A9xico Fecha de consulta el 04 de noviembre de 2020.
Líneas del Metro. (2019, enero). “Líneas del Metro y sus Estaciones” en Líneas del metro. Consultado en: https://www.lineasdelmetro.info/ Fecha de consulta el 04 de noviembre de 2020.